5 Maneras Para Estimular La Creatividad
Con el paso de los años he aprendido a mantener mi mente trabajando constantemente en la creatividad. Es parte de mi profesión por lo que es esencial para mi en el día a día. Sin embargo, ser creativo en un mundo donde se cree que ya todo esta inventado, puedo ser una tarea agotadora y hay días que por mas que quiera la inspiración no fluye. Ahora bien, ¿qué hago? Con bien dicen, el show debe continuar y aquí algunos tips personales para estimular la creatividad:
1. ORGANIZACIÓN
No hay peor sensación que sentarse a trabajar y encontrar un desorden catastrófico. Trato de mantener mi área de trabajo organizada, cuando siento que se me acumulan los papeles, que no encuentro ni un lapicero y que las cosas se comienza a caer de la mesa, entro en pánico. Es imposible concentrarse de esta manera. Sé que ser creativo algunas veces significa “hacer reguero”, sin embargo este no puede perdurar ahí para siempre. Si termine un proyecto, organizo. Antes de irme de la oficina, procuro dejar mi escritorio organizado. De tal manera, estaré lista para empezar el próximo proyecto con el área despejada.
2. LLUVIA DE IDEAS:
¡Apunto TODO! Actualmente tengo como 5 libretas regadas por todos lados; la oficina, mi casa, la cartera, el carro. Ahí escribo todo lo que me llega a la mente. No saben la cantidad de ideas que se llegan cuando estoy en un tapón, en la fila del banco o acostada en la cama. Sin embargo, regularmente empiezo a hacer otra cosa y ¡puff! Idea olvidada. Me ha pasado mil veces, asi que por eso escribo todo lo que me llega a la mente inmediatamente. Ya a la hora de trabajar, tengo una lluvia de ideas formuladas
3. INVESTIGACION
Debemos de dejar de pensar que lo sabemos todo y entregarnos a la investigación. Todo creativo debe estar a tanto de lo que pasa a su alrededor. Leo libros, veo películas, escucho canciones, investigo sobre trabajos similares realizados anteriormente, trato de explorar mi conocimiento al maximo para estimular la creatividad. Un tip: mucho mejor cuando busco en áreas no relacionadas con el tema per se. Me da otra perspectiva y no me deja caer en el plagio o lo cliché.
TAMBIEN TE GUSTARÁ: “5 Ideas Prácticas Para Potenciar La Confianza En Ti Misma”
4. SALIR Y RESPIRAR
A veces intentamos todos los pasos anteriores, nos sentamos enfrente de la computadora o el cuaderno y nada nos sale. No entrar en pánico, es normal. Nos enfocamos tanto en lo que tenemos que hacer y luego nada nos fluye. Algo que hago es salir de la casa o la oficina, doy una vuelta, realizo alguna actividad no relacionada al trabajo o converso con personas que no tenga que ver con el tema. Puedes tomarte un día libre, salir un fin de semana o darte una vuelta de 10-15 mins y tomar un café. El punto es que tu cerebro se relaje (ojo, ¡no demasiado! Luego se acostumbra a la vagancia) y que este listo para generar contenido.
5. SÉ VALIENTE
Wow, creo que este es el mas difícil de todos. Se dice que ser creativo toma coraje, y es cierto. Exponer tus ideas al publico y al ojo critico, es aterrado. Todos queremos triunfar, que a las personas les guste lo que hagamos, que el cliente lo apruebe, que los demás hablen bien de ti. Pero siempre esta esa vocecita que te dice “¿y si no sucede asi?” Estuviera diciendo una mentira si les digo que nunca me sucede. Siempre me pasa y esta bien. Tener miedo significa que lo estoy dando todo, pero nunca me aferro de el para no hacer las cosas. Cuando esa vocecita me habla, les respondo “si no funciona, de eso se aprende para intentarlo de nuevo”.
¿Trabajas en un área creativa? ¿Qué haces para estimular la creatividad de forma constante?
Imagenes via: 1 / 2 / 3 / 4 / 5
Me encanto!, voy a tomar muchas de esas ideas en cuenta!,me podrias decir donde haces ese formato de letras?
Yeay! Que bueno luego me cuentas como te va o si descubres otras maneras … A que te refieres con el formato de letras,?
Me encanto este articulo me cae como anillo al dedo , dado que soy bastante reguerosa y acabo de tener una idea de mi espacio ideal para trabajar!! y me encanta ver muñequitos ,creo que los niños son el publico mas exigente y si podemos complacer un niño que sera con los adultos!!
Uy! Buenisimo lo de los muñequitos! Entrara en mi parte de “investigación” … Gracias por compartir
Uf me encantó, me identifiqué con lo del desorden, soy desordenada en mi mesa de trabajo y eso me bloquea a veces, jajajaja tengo que poner en práctica ese punto (y los demás claro)… Hago accesorios, remodelo ropa, zapatos y cuanta cosa loca me llegue a la mente (por cierto, felicidades por ELA, me encantan sus trabajos)… Bendiciones y gracias por compartir tu experiencia con nosotras!!
A mi me funciona en un dos por tres ! Gracias a ti por tu comentario y buena vibra! Muchisima suerte en tus proyectos por igual
Pingback: Why I Made Changes in My Blog Life - The Key ItemThe Key Item
Tal como dices…creo que aplico esas ideas…una cosa que me ayuda mucho es hacer yoga, tengo un playlist de sonidos de la naturaleza y dejo mi mente vagar, para mi es efectivo en un 95% de las veces. Con un blog que es puramente del alma, escribiendo una novela, escribiendo poemas y hablando de sentimientos, mi musa debe estar despierta casi siempre y cuando se duerme yo entro en pánico jajajajaja. Me fascinó esta entrada!
Yo voy a tener que poner el yoga en practica.. nunca lo he hecho, pero no se si me pueda estar tranquila por tantos minutos jajajaja ¡feliz que te gustara!