Hace tiempo que quería escribir este artículo sobre los sorteos en Instagram porque me han preguntado mi opinión tanto por DM, correos o en los cursos en vivo, que creo que merece su propio blogpost. El motivo por lo cual se hace un sorteo en Instagram es usualmente para premiar la fidelidad de tus seguidores o para ganar más alcance de personas. Creo que la última es más usada que la primera, y siento que aquí está el error.

No me malinterpreten, no digo que los sorteos en Instagram sean algo malo, pero sí, usarlos para querer “ganar seguidores a la mala”. Seré muy sincera en esta publicación.

En Instagram puede surgir una competencia, rivalidad y comparación entre quien tiene más seguidores. Y me preocupa cuando esto se vuelve como la misión de una marca. Ojo, claro que sé que se siente bien tener un fanbase de personas que quieran saber de tí o que consuman tus productos/servicios, sin embargo estas deben ser las personas correctas.

Entonces, hoy quiero compartir cuáles son los errores más grandes que he visto en algunos sorteos, y que no quisieras que caigas en la trampa. Además, algunas estrategias de cómo puedes usar los sorteos en instagram a tu favor para mejorar el engagement de forma efectiva. Ok, ¡vamos al mambo!

4 Errores Que Debes Evitar Cuando Haces Un Sorteo En Instagram | Aunque un sorteo en Instagram puede subir tu cantidad de seguidores, ¿sabes mantenerlos? Hoy te cuento lo que debes evitar para que sea un sorteo exitoso.

ERRORES DE UN SORTEO EN INSTAGRAM & CÓMO CREAR MEJORES ESTRATEGIAS:

1.HACER SORTEOS MUY SEGUIDOS.

He visto cuentas que hacen sorteos semanales, dos veces al mes, o hasta varios sorteos simultáneamente. Hacer esto puede generar una mala costumbre dentro de tu comunidad donde se entienda que solo regalas cosas para obtener el aprecio de tus seguidores. Esta no debe ser la actitud, pues puede ser que lleguen personas que solo estén interesadas en ganar un premio pero realmente no les interese lo que haces. Es como tener amigos falsos. ¿Para qué necesitas tener gente así en tu vida?

Estrategia efectiva: Dentro de tu plan de contenido y calendario de publicaciones, haz espacio para sorteos esporádicamente, a lo mejor en fechas importantes dentro de tu nicho o durante el lanzamiento de algún producto o servicio para generar más interacción en tu cuenta.

2. REGALAR COSAS SIN SENTIDO. 

Aquí entra el error más grande, hacer concursos para dar cosas que no tienen nada que ver con tu marca o el por que tus seguidores interactúan con tu perfil. Se ve desesperado y disminuye tu credibilidad de “querer crear una comunidad”. Sí, a esto me refiero a querer regalar pintalabios y carteras si tu cuenta es sobre automóviles, emprendurismo o gastronomía.  Te has preguntado: ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?

Estrategia efectiva: Lee y escucha a tus seguidores (aunque sean solo 100), ¿qué sientes que le hace falta? ¿Cómo puedes tu ayudarlos o retribuirles que te apoyen pero al mismo tiempo que inviten a sus amigos a que conozcan de ti? (Ojo: miren como use la frase “conozcan de ti”, no “seguirte obligado” … eso lo hablaremos en otro punto).

Trata de hacer un análisis y responde a estas preguntas. Si es algo que puede salir del presupuesto de tu marca, oferta algo de lo que ya ofreces. Si es algo que puedes hacerlo colaborando con otras marcas o perfiles personales, también tómalo en consideración. Pero antes de colaborar con otros, lee el próximo punto…


TAMBIÉN TE GUSTARÁ: “Por Qué Las Personas No Te Estan Siguiendo En Instagram


3. ASOCIARSE CON CUENTAS QUE NO VAN CON TU BRANDING / VISIÓN / PERSONALIDAD.  

Y aquí entran los famosos “giveaway en cadenas” como estrategia para hacer un sorteo en Instagram. Donde 35 cuentas que NO tienen nada que ver,  se juntan a rifar algo, obligando a todo el mundo a que sigan a todas las cuentas participantes. Además de que es una cosa absurda (¡35 CUENTAS! ¿EN SERIO?), me lo encuentro súper deshonesto.

Me explico; muchas veces ni esas 25 – 35 personas se siguen entre ellos. Lo siento, a eso le llamo hipocresía. También, a veces ni son cuentas que tienen relación entre si o que comparten un interés mutuo.

Estrategia efectiva: Colaborar con otros para realizar sorteos no está mal , pero si vas a pedirle a alguien que siga a otras personas, debe ser alguien o una marca que realmente valores, creas en ella y sabes que es un valor agregado para tus seguidores. Es como cuando recomiendas a alguien para un trabajo, si compartes su información es porque sabes que será de ayuda para la otra persona, ¿no?. También, limítate a colaborar con no más de 3 a 5 cuentas en un solo sorteo.

4. OBLIGAR A LAS PERSONAS QUE TE SIGAN.

Ya la estrategia de pedirle a tus seguidores que etiqueten a sus amigos y obligarlos a que te sigan también, no es la más efectiva. Los usuarios están siendo muy selectivos con el tipo de cuentas que siguen, pues solo quieren quedarse con las que realmente les aporte algo de interés. Así que desde que le agregas ese llamado a la acción que dice – “todos deben seguir las cuentas participates”, creas ya un efecto negativo en el cerebro del seguidor.

Estrategia efectiva: La idea de motivar a las personas que inviten a otros a participar o comentar es útil para atraer más usuarios a tu cuenta. Sin embargo, te exhorto a que pienses en alguna estrategia creativa donde las personas si compartan con otros, pero que no se sientan obligados a tener que seguir las cuentas participantes. Créeme, el que esté interesado en tu contenido te va a seguir, él que no, ahí mismo se quedará… ¡Y está bien! Por amor a Instagram, no necesitas tener seguidores o suscriptores que no estén interesados.

Algo que me ha funcionado a mi, es invitar a las personas que etiqueten a sus amigos y usen el espacio para compartirles algún mensaje positivo. Lo hice en este sorteo y en este . En ambos caso, invité a mis seguidores a que dejarán algún mensaje a otra amiga o alguien especial. Fue una manera creativa de usar la plataforma de promoción como un canal de comunicación.

Mi tarea para ti, luego que leíste este blogpost, es que uses un sorteo en Instagram no solo para crecer tu audiencia, sino también para aportar algo de valor que va de la mano con tu misión y valores como marca. No caigas en la trampa de hacerlo solo para tener un número en tu perfil. Recuerda que si no sigues creando un contenido constante y de interés, las personas dejarán de interactuar contigo sin importar cuantos premios regales.

Cuéntame, ¿has realizado sorteos en Instagram? ¿has participados en algunos? ¿cuál ha sido tu experiencia?


Sales-Funnel-IG-Ebook-_banner-opt-in

This article has 7 comments

  1. Anaymi Zahira Acosta Lopez

    Este artículo tiene mucho valor para quienes estamos empezando desde abajo con una marca personal, tratando de crecer la comunidad de la manera más orgánica posible, como plantean tus argumentos. Es más lento el proceso… pero estoy segura que es el que al final da más satisfacción (y frutos). ¡¡GRACIAS!!

    • Nathalia from The Key Item

      ¡Totalmente! Será mas lento, pero a la larga vas a que querer crecer con calidad. Mi testimonio: tengo 7 años blogging y 5 en las redes, y ahora es que estoy viendo el resultado de TODO lo que he sembrado, no ha sido fácil pero ha válido la pena. No digo que tenga que tomar tanto tiempo, pues yo tuve que aprende cosas en el camino. Por eso me gusta compartirles lo que se, para que no comentan lo mismo e inicien con buen pie. ¡Gracias por tu comentario!

  2. Karissa De Jesus Echavarría

    Muy interesante! Yo recien hice uno pero sortee cosas mias que hago y resultó bastante bien, si me fije en un punto que comentaste que me percate que no dio tanto resultado! Excelente post! 👌🏼🙌🏼

  3. Yahira Noeli

    Buenísimo tema! Gracias por comentar sobre esto, espero que muchos te lean. Veo exagerado y contraproducente que te obliguen a seguir cuchucientas cuentas diferentes creo que es mejor darle algo más de valor a tus seguidores con tu contenido o invitar unas pocas cuentas similares como mencionas… Cuando se acaba el sorteo se nota que baja radicalmente el número de seguidores porque solo ganar era la intención.

  4. Beatriz Rey

    Me encanta tu contenido, Nats!
    Yo aún no he realizado sorteos (creo que ya la gente se ha acostumbrado demasiado a que le estén regalando cosas que ya empezamos a perder valor) pero si he participado en algunos y he pensado en participar.
    Para los que no he participado son por dos razones:
    1- Por lo que expresas en el artículo sobre tener que seguir a todas las cuentas participantes y obligar a quienes etiquetas a que también los sigan, entiendo que el contenido de la cuenta es lo que debe hacer que desee seguirlas, no que me obligues por un concurso.
    2-Estos ridículos concursos en los que ahora tienes que etiquetar a CINCO amigos y todos deben seguir las cuentas, ¿DE VERDAD?

    Marcas, dejen de forzar a aumentar su número de seguidores así.